Sigue la campaña de credencialización del INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato volvió a invitar a la ciudadanía a cumplir sus obligaciones registrales electorales.

Lo anterior ocurre en el marco de la Campaña Anual Intensa (CAI), la cual inició el 1 de septiembre de 2023 y concluye el 22 de enero de 2024. La Vocal del Registro Federal de Electores, Verónica González, recordó que en este periodo se incrementa la capacidad operativa de los Módulos de Atención Ciudadana para que las y los ciudadanos puedan inscribirse en el Padrón Electoral y actualizar su Credencial para Votar el próximo 2 de junio de 2024.

Mencionó que en la entidad operan 41 módulos, 29 de tipo fijo y 12 itinerantes con 128 estaciones de trabajo para atender hasta más de 10 mil trámites en un día durante esta campaña de credencialización.

Precisó que 26 módulos trabajarán en doble turno en un horario de 8 de la mañana a 8 de la noche en los municipios de Abasolo, Acámbaro, Celaya, Comonfort, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Cruz de Juventino Rosas, Silao de la Victoria, Uriangato y Villagrán.

La Vocal del Registro Federal de Electores detalló que las personas que requieran notificar su cambio de domicilio, corregir algún dato o renovar su Credencial, en caso de pérdida de vigencia, tendrán hasta el 22 de enero para solicitar cualquier trámite.

Subrayó que las y los jóvenes que cumplan 18 años, incluso el 2 de junio de 2024, deberán solicitar su inscripción al Padrón Electoral en el mismo periodo, aunque aún no cumplan la mayoría de edad.

Verónica González aclaró que los trámites pueden realizarse en cualquier módulo con o sin cita, acudiendo con el acta de nacimiento original, un comprobante de domicilio reciente y una identificación con fotografía.

La campaña permite tener una credencial actualizada para el 2 de junio

El INE agiliza trámites para la oportuna expedición de los documentos