Silao, Gto.- El Gobierno estatal, en coordinación con los diferentes órdenes de la administración, da la bienvenida a las y los paisanos con el respaldo de las instituciones y con la protección de la ley.
Por ello, se declaró listo y con acciones preventivas, de asistencia y orientación para atender denuncias y colaborar en un retorno tranquilo y seguro para el Estado. En representación de la Gobernadora Libia García, el secretario de Gobierno Jorge Jiménez Lona, realizó el inicio del operativo Operativo Verano 2025 “Héroes paisanos”. Y es que “en Guanajuato, celebramos el regreso de nuestros paisanos, hay dos fechas significativas, una en el mes diciembre y otra en julio, cuando nuestros paisanos aprovechan para retornar a sus comunidades”.
Ya “desde hace 36 años, este esfuerzo nos permite integrar el trabajo y recursos de los tres niveles de gobierno para cuidar en el camino a nuestros migrantes que vuelven para visitarnos, y garantizar que lleguen a casa con la seguridad de que sus derechos están bien protegidos”, dijo el Secretario de Gobierno.
El funcionario estatal comentó que comparten con el Gobierno Federal y con los municipios, el compromiso de ayudar a las y los paisanos a lo largo de su ruta y durante su estancia en el Estado.
Secretaria de Derechos Humanos se suma a operativo
La Secretaría de Derechos Humanos se suma como cada año al operativo Héroes Paisanos, a fin de que las personas migrantes cuenten con asistencia integral a su regreso a Guanajuato para el periodo vacacional.
Como una de las principales acciones en este operativo, ofrece el Programa “MigranTeQuiero”, que busca que las y los migrantes guanajuatenses cuenten con asistencia en el vecino país a través de sus 4 Oficinas de Enlace, ubicadas en Atlanta, Chicago, Los Ángeles y San Antonio; en la frontera, a través de convenios de colaboración con el Instituto Nacional de Migración y en Guanajuato, mediante entrega de apoyos y acompañamiento en distintos trámites y servicios.
Servicios educativos para migrantes
A través del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), en coordinación con la Subsecretaría de Atención a Personas Migrantes y sus Familias, del 1 de julio al 3 de agosto, se ofrecen servicios educativos gratuitos para personas migrantes retornadas, repatriadas o sus familiares, quienes podrán obtener su certificado de primaria o secundaria con un solo exámen.

En julio y diciembre, los migrantes reciben apoyo en su visita al Estado de Guanajuato

El Gobierno estatal ofrece ayuda a los paisanos en Estados Unidos mediante oficinas regionales