Domingo 06 de julio de 2025. LA MISIÓN DEL SACERDOTE ES COMPLEJA
San Lucas que era de origen y cultura griega, no judía y por lo tanto el más parecido a nosotros de habla española, de origen griego y romano, es el único que habla de este tema: “La misión que Cristo dio a sus apóstoles”. Esta misión es:
1º. Universal, es para todo el mundo y para todos los tiempos; dijo Cristo: “vayan por todo el mundo y yo estaré con ustedes todo el tiempo hasta el fin del mundo”. Hoy en día, la mayoría piensa que Cristo vivió hace mucho tiempo, que ya pasó de moda porque no lo conocen ni lo aman. Debemos leer el evangelio y vivirlo.
Sé , más de 500 canciones, no se me olvidan porque las siento y las vivo, nada de adulterio, borrachos, drogadictos, ni ofensivas. Igualmente desde niño participaba en concursos de la biblia y los pasajes bíblicos no se me olvidaban porque las vivo; amen a sus enemigos, hagan el bien a quienes les hacen el mal, presten y no cobren y busquen el reino de Dios y su justicia y, lo demás, se les dará por añadidura, ¿qué es la añadidura? pues el dinero, el amor, la fama, la salud, la larga vida.
2º. La misión es completa, alma y cuerpo, no solo los políticos nos quieren reducir a la sacristía, sin meternos en la injusticia, la economía, la salud, la política, sino también los obispos mediocres que tenemos. Yo mismo lo he vivido porque hablo la verdad de lo corrupto, lo ladrón y lo tarugo de los políticos, hago carreteras para servir miles de años, centros de salud, toda clase de escuelas, pozos de agua potable y me lo prohíben los obispos, dicen que eso no me corresponde pero al mismo tiempo que dicen que me reduzca a la misa, al rosario y la catequesis, se enriquecen, se llenan de propiedades y se pasean por todo el mundo ¡que contradicción!; hasta tres veces me han querido suspender y alagan al primer obispo de Morelia Vasco de Quiroga por hacer lo mismo.
Si nos limitamos a la sacristía, traicionamos esa misión que Cristo nos dejó: vayan por todo el mundo, bautícenlos, cúrenlos, resucítenlos y anuncien el evangelio a los pobres. En tiempo de Benito Juárez, la iglesia era la única que tenía escuelas, hospitales, manicomios y ahora hemos guardado silencio y dejamos todo al gobierno.
Miguel de Cervantes Saavedra, el mejor libro después de la biblia, retrataba un caballero soñador y muy noble don Quijote de la Mancha y decí0a: Sancho, luchamos contra tres gigantes (molinos de viento) la injusticia, el miedo y la ignorancia. Cuanto más un sacerdote debe preocuparse por la cultura, las artes, la salud y el miedo por tanta violencia, por mi parte llevo muchas escuelas construidas y muchas carreteras y sobre todo templos.
Humor:
Sospechaba un patrón de un trabajador y le dijo a otro: sígueme a este todo el día
Patrón, se va a su casa en su carro, se acuesta con su vieja y se viene al trabajo, ¿Qué bien! Oiga ¿le puedo hablar de tu? Si, como no. Bueno, se va en tu carro, se acuesta con tu vieja en tu casa, no es lo mismo tu, que su.
Que Dios los bendiga!.

Alfredo Gallegos Lara dice que hay que leer el evangelio y vivirlo

El Padre Pistolas destaca que no se puede menospreciar la injusticia