Irapuato, Gto.- Guanajuato registra 269 mil unidades económicas, de las cuales el 99.8% son Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, reveló el más reciente Censo Económico del 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El Gobierno estatal que encabeza la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoce y celebra el papel fundamental de estas empresas en la economía local. Por ello, la titular de la Secretaría de Economía, Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que las empresas locales son el motor que impulsa el desarrollo de la entidad federativa.
El dinamismo y las ventajas competitivas de Guanajuato permitieron que las MIPYMES crecieran en más de 26 mil unidades económicas y generen más de 61 mil empleos, en comparación con el Censo Económico del 2019.
Las MIPYMES de Guanajuato aportan más del 40% de los ingresos estatales y generan el 69% de los empleos formales, consolidándose como el principal sustento de millones de familias y como un factor para la generación de mejores oportunidades.
Es así que también se han impulsado programas para mejorar la oferta exportable, apoyar el comercio popular, acompañar a cámaras y organismos empresariales y consolidar los 12 clústeres existentes. Así mismo, aprovechar las vocaciones económicas naturales de cada región del Estado.

Las MIPYMES siguen siendo estratégicas para la economía estatal

Que las pequeñas empresas generan el 69% de los empleos formales