Estudiantes Guanajuatenses y Colombianos intercambian aprendizajes en temas de robótica

San Luis de la Paz, Gto.- Estudiantes de educación básica de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), Región II, participaron en el encuentro virtual de “Demostración de Robótica México-Colombia”.

El propósito fue intercambiar aprendizajes con el grupo de robótica de la Institución Educativa Técnico “Senon Fabio Villegas” del municipio de Villa Rica Cauca, Colombia. El encuentro se planteó para compartir experiencias educativas, conocer nuevas formas de trabajo y plataformas y hardware que cada grupo utiliza para el desarrollo de habilidades y competencias en esta rama.

Por medio de la plataforma Teams, se conectaron ocho grupos de robótica, pertenecientes a las escuelas: Telesecundaria 268 y Telesecundaria 400 de las comunidades de Loma de Buena Vista y la Redonda, respectivamente, así como la secundaria José María Luis Mora y la primaria Vasconcelos, del municipio de Doctor Mora; la primaria Guadalupe Victoria de la comunidad de Paso de Vaqueros del municipio de San Luis de la Paz; la secundaria Nuevo Horizonte del municipio de Santa Catarina y las primarias Solidaridad y Miguel Hidalgo, de Tierra Blanca.

El equipo Colombiano, integrado por docentes y estudiantes, interactuaron en la sesión con su propia visión y trabajo realizado durante 3 años en el aula. Dieron a conocer que sus robots son creados con materiales que adquieren ellos mismos, los cuales son importados de México y Japón. La programación  la realizan en el software Arduino, donde logran crear prototipos autónomos mediante sensores ultrasónicos e infrarojos con baterías de 12 volts. Las características de los robots tienen que ir enfocados a ganar una competencia en donde se busca eliminar a un contrincante en una arena, sacándolo de la misma.

Para la Secretaría de Educación de Guanajuato es importante generar espacios de aprendizaje como parte del Pacto Social por la Educación en el componente de recuperación de los aprendizajes.

El evento permitió mostrar proyectos propios de robótica de los alumnos

La SEG destacó que la robótica es hoy una parte integral del aprendizaje