Colaboración: Asociación de Cronistas del Estado de Guanajuato, “Dr. Isauro Rionda Arreguín”, A.C.
3 de abril de 1967.- Se inaugura en Yuriria la Escuela Primaria Federal “Benito Juárez”, una de las más conocidas del municipio.
![](https://i0.wp.com/systemgj.s3.us-west-1.amazonaws.com/elciudadano/uploads/2022/03/28111051/efemerides-7-2.jpg?resize=459%2C300&ssl=1)
4 de abril de 1919.- Fallece el prestigiado médico, profesor y diputado Presidente de la XXVI Legislatura estatal, Luis Pablo Bustamante.
![](https://i0.wp.com/systemgj.s3.us-west-1.amazonaws.com/elciudadano/uploads/2022/04/04103853/efemerides-1.jpg?resize=238%2C272&ssl=1)
5 de abril de 1929.- En San Francisco del Rincón, se registra un ataque en las inmediaciones de la actual colonia Cuauhtémoc, entre las fuerzas cristeras del padre Pedroza y Lauro Rocha, y las federales al mando del coronel Jaime Quiñónez, quien las rechaza. Los enfrentamientos entre grupos cristeros y tropas federales son muy intensos en esta región.
![](https://i0.wp.com/systemgj.s3.us-west-1.amazonaws.com/elciudadano/uploads/2022/04/04103857/efemerides-2.jpg?w=810&ssl=1)
6 de abril de 1946.- Por desaparición de poderes en Guanajuato, son desconocidas las autoridades locales. En Acámbaro, el alcalde Antonio Chacón seguía laborando y fue retirado del cargo por Carlos Pompa, un Comisionado del Gobierno estatal para ese propósito. Surge una Junta de Administración Civil que encabeza Antonio G. Salcedo.
![](https://i0.wp.com/systemgj.s3.us-west-1.amazonaws.com/elciudadano/uploads/2022/04/04104103/efemerides-3.png?w=810&ssl=1)
7 de abril de 1915.- Previo a las “Batallas del Bajío”, en Acámbaro los Generales de corte Constitucionalista, Alejo G. González y Alfredo Elizondo, con 200 soldados, evitan que tropas contrarias dañen la retaguardia, cuyo Ejército del General Álvaro Obregón estaba en Celaya.
![](https://i0.wp.com/systemgj.s3.us-west-1.amazonaws.com/elciudadano/uploads/2022/04/04103903/efemerides-4.jpg?w=810&ssl=1)
8 Abril de 1826.- Se establece en Valle de Santiago, el primer Ayuntamiento de corte Republicano, quedando como alcalde Manuel Roa, con ocho regidores.
![](https://i0.wp.com/systemgj.s3.us-west-1.amazonaws.com/elciudadano/uploads/2022/04/04103908/efemerides-5.jpg?resize=254%2C320&ssl=1)
9 de abril de 1915.- En la lucha armada entre obregonistas y villistas, los primeros envían a un grupo de caballería a Acámbaro para resguardar la zona. Se impide el ‘corte’ regional de la vía del ferrocarril entre Acámbaro, Celaya y Morelia.
![](https://i0.wp.com/systemgj.s3.us-west-1.amazonaws.com/elciudadano/uploads/2022/04/04103910/efemerides-6.jpg?resize=401%2C229&ssl=1)