Revela estudio de Profeco “Quién es Quién” en la calidad de calzado para pie diabético

La “Revista del Consumidor” de este mes de noviembre presentó los resultados de un estudio de calidad realizado por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor a diferentes modelos de calzado para personas que padecen diabetes mellitus, dada la importancia para ellos de mantener saludables sus pies.

El laboratorio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que subrayó que los diabéticos requieren calzado terapéutico de acuerdo a sus necesidades y comodidad, observó que Bio Shoes tuvo en dos de sus modelos la mejor evaluación en el análisis con respecto a ocho modelos de cuatro marcas, tres de dama y cinco de caballero.

Las siguientes marcas obtuvieron una “E”, de excelente, al superar prácticamente la totalidad de las pruebas a las que fueron sometidos:

  • Bio Shoes / calzado choclo de dama, con cinta velcro, modelo XBIZA5109 / México, con precio promedio en el mercado de $980.00 pesos.
  • Bio Shoes / calzado choclo (caballero) con cinta velcro / YBIZA6704 / México ($1,226.00).

Entre otras cuestiones, se revisó la información al consumidor; se midieron espesor en corte y masa del calzado; se verificó que su marcado y etiquetado incluyera de forma permanente y legible y en idioma español la información requerida en la normatividad nacional vigente, tanto la norma NMX-A-238-SCFI-2019 Calzado para personas con diabetes, como la NOM-020-SCFI-1997 para etiquetado de cueros y pieles curtidas, y la NOM-113-STPS-2009 sobre equipo de protección.

No obstante otorgarle MB (Muy Bueno), al producto Terapie / calzado choclo con agujetas / Paceño 201 / México ($1,416.00) se le observaron incumplimientos tales como forro acabado pigmentario (pintado); espesor de la planta menor al especificado; plantilla de cuero con acabado pigmentario; y suela con injerto en zona de metatarso y chaflán.

En el mismo caso (MB) se encuentra la marca Terapie / calzado mocasín con ajuste de elastico (resorte) / Paceño 208 / México ($1,363.00), que incumple en lo que se refiere a forro (pintado), espesor menor al establecido; injerto en zona de metatarso y chaflán, y plantilla de contacto de cuero pintado.

Con “B” de bueno, se encuentra el calzado para dama Big Apple / choclo con cinta velcro / XBAZA310W / México / ($1,090.00). No presenta instructivo, las uniones entre las piezas del forro presentan empalmes y están hechas mediante costura recta; el espesor es mayor al especificado; plantilla de contacto de material textil en color verde oscuro; no presenta plantillas de compensación y tiene costuras que generan bordos al interior del zapato.

Por su parte, Piedical / calzado choclo liso con agujetas / 48219 / México ($1,258.00) no cumple en cuanto a forro, ya que las uniones entre las piezas presentan empalmes y están hechas mediante costura recta; el cambrellón presenta y es de material metálico y su terminado presenta costuras que generan bordos al interior del zapato.

También obtuvieron “B” los siguientes modelos para caballero:

  • Big Apple / calzado choclo con agujetas / YBABZA464 / México ($799.00). No presenta instructivo, forro con acabado pigmentario en color negro. Las uniones entre las piezas del forro presentan empalmes y están hechas mediante costura recta: plantilla de contacto de material textil en color verde oscuro; Suela de una sola pieza con separación de tacón. Cambrellón presenta y es de material metálico; terminado con costuras que generan bordos al interior del zapato y faltante de material en forro de chinela lo que provoca un hueco.
  • Piedical / calzado choclo con cinta velcro / 28794 / México ($1,328.00), además de las irregularidades del anterior modelo, tiene suela con chaflán redondeado en el tacón, que tiene una medida menor a lo especificado.

Entre otras consideraciones, la Profeco pide al público consumidor asegurarse de que el calzado sea el adecuado conforme a sus necesidades. La suela debe ser lisa y de una sola pieza sin separación del tacón. La piel debe ser suave y sus costuras lisas, sin protuberancias al interior. Y por sus características, este tipo de calzado también es adecuado para personas que padezcan mala circulación, con sobrepeso o que sufran de artritis. Los resultados del estudio pueden consultarse en la siguiente dirección electrónica:

https://issuu.com/profeco/docs/revistadelconsumidor549noviembre2022

La Profeco pide adquirir calzado adecuado para el pie diabético

Un mal zapato para pie diabético puede generar más problemas de salud