A fin de proteger los datos personales de la ciudadanía y contribuir a la actualización y depuración del Padrón Electoral, la Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato, llevó a cabo la trituración y resguardo para su posterior reciclaje de un total de 59 mil 024 Credenciales para Votar.
Lo anterior tiene vigencia en cumplimiento a lo que establece la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE). La Vocal del Registro Federal de Electores y Presidenta de la Comisión, Verónica Fabiola González Gamiño, explicó que este procedimiento se realiza de manera trimestral.
Agregó que la decisión incluye a las micas que las personas entregan al momento de obtener una nueva, ya sea por pérdida de vigencia o actualización de información y en una menor proporción por otras causas como defunción, entregadas por terceros, movimiento posterior o corrección de datos.
De conformidad a lo que establece el Reglamento para la Destrucción de Formatos de Credencial y Credenciales para Votar, las y los representantes de los partidos políticos atestiguaron la medidas y el producto resultante fue empacado y sellado posteriormente enviarlo a una empresa recicladora.

La destrucción de micas “fuera de servicio” es para que no sean re-utilizadas

El INE Guanajuato y los representantes de los partidos políticos avalaron el triturado de las micas

El resultado de las micas destruidas son enviadas a una empresa recicladora