Irapuato, Gto.- El proyecto de la Puerta Logística del Bajío, impulsado por el Gobierno del Estado, fue oficialmente reconocido como Polo de Desarrollo por el Gobierno Federal.
La creación quedó formalizada con su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Esta iniciativa está destinada a impulsar el desarrollo industrial, logístico y económico de la región, de ahí que el Gobierno encabezado por Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulse infraestructura que posiciona a Guanajuato como nodo logístico, capaz de atraer inversiones de alto impacto y articular cadenas de suministro nacionales y de exportación.
La Secretaria de Economía, Cristina Villaseñor Aguilar, señaló que este proyecto tiene una extensión de más de 52 hectáreas. La Puerta Logística del Bajío se convertirá en una zona estratégica que transformará la economía de Guanajuato y fortalecerá su posición en la cadena global de suministros. El proyecto forma parte del “Plan México”, una estrategia nacional enfocada en industrialización, desarrollo regional y diversificación económica.
Es por ello una iniciativa público-privada interconectada con el Libramiento Ferroviario de Celaya, que incluye alianzas estratégicas con empresas como Ferromex y Canadian Pacific Kansas City (CPKC) México.

El proyecto logístico se localiza en Celaya sobre 52 hectáreas

Se busca fortalecer la economía regional en el centro del país