Fue presentado por investigadores en el Museo de Paleontología de la Benemérita Escuela Normal Superior de Coahuila.
El fósil, atrapado en una roca, requirió cuatro años de meticulosa extracción, seguidos de seis años de estudio y análisis. Así, la revista científica Cretaceous Research publicó oficialmente el descubrimiento del ‘Mexidracon longimanus’ o “dragón mexicano de manos largas”.
![](https://periodicoelciudadano.com/wp-content/uploads/2025/02/nuevo-dragon-mexicano-region-foto-unica.jpg)
Fuente: El Heraldo de México