Los Centros Migrantes siembran oportunidades en Guanajuato

Dolores Hidalgo C.I.N., Gto.- En los campos agrícolas donde las familias jornaleras trabajan durante varios meses del año, también florecen los sueños de niñas y niños migrantes.

Consciente de la realidad que viven estas comunidades, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) ha reafirmado su compromiso de apoyar a las hijas e hijos de jornaleros migrantes que laboran en los campos del Estado. El Secretario de Educación, Ignacio Sánchez Gómez, reconoció el esfuerzo de docentes y familias.

A través de los Centros Educativos Migrantes (CEM), la SEG ofrece servicio educativo a estudiantes de nivel básico que se encuentran en situación de migración. El modelo está diseñado para brindar atención educativa durante el periodo de estancia de las familias migrantes en Guanajuato, con contenidos adaptados y flexibles, impartidos por personal capacitado en contextos de movilidad.

Las y los estudiantes provienen principalmente de estados como Guerrero y Sinaloa y los grupos varían de tamaño según la temporada agrícola, oscilando entre menos de 150 alumnas y alumnos por ciclo. Gracias al Sistema Nacional de Control Escolar Migrante, los estudios realizados en estos centros cuentan con validez oficial y reconocimiento nacional.

Los CEM son una gran opción educativa en Guanajuato

Los Centros cuentan con la validez oficial de la SEP