Guanajuato, Gto.- El PAN y el PRD se unieron con las demás fuerzas políticas que integran el Congreso local, a fin de presentar una iniciativa de reforma al Código Penal para incluir la violencia vicaria como un delito.
La diputada Pilar Gómez Enríquez, indicó que la iniciativa garantiza seguridad a las mujeres que han pasado por este tipo de violencia, y sancionar a quienes la cometan con una pena de prisión de tres a siete años y de trescientos a setecientos días de salario como multa.
Tanto el Poder Ejecutivo como Judicial presentaron iniciativas de reforma para garantizar el respeto de los derechos de las mujeres; fortalecer la atención y la prevención de la violencia, así como la impartición de justicia con un enfoque de género.
Por su parte, la diputada Ana María Esquivel Arrona presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para visibilizar y erradicar la violencia que afecta a las mujeres rurales. A su vez, por unanimidad de votos, el Pleno del Congreso aprobó reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para que la Fiscalía General del Estado alimente de manera periódica y permanente el Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres.
Es de recordarse, por último, que se aprobaron reformas a la Ley del Sistema de Seguridad Pública estatal para promover que las instituciones de seguridad pública implementen un modelo de formación especializada en materia de prevención y atención de la violencia de género.

Los legisladores se pronunciaron por proteger los derechos de las mujeres

Las reformas incluyen severas sanciones por la violencia contra las mujeres