Instalada, ya trabaja la LXV Legislatura del Congreso de Guanajuato

Guanajuato, Gto.- Guanajuato tiene en sus instituciones una gran riqueza, que es fuente de estabilidad y de certidumbre, que generan confianza y alientan el desarrollo.

Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la Sesión Solemne de Instalación y Apertura del primer año de ejercicio del Periodo ordinario de sesiones de la LXV Legislatura del Congreso del Estado.

El Mandatario Estatal señaló que el inicio de actividades de una nueva Legislatura, representa la oportunidad de renovar los compromisos que tiene cada uno de los poderes públicos. Y ello, teniendo siempre como premisa la atención al bien superior a los guanajuatenses, por encima de cualquier interés particular o de grupo.

Una legislatura basada en el diálogo

El Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Armando Rangel Hernández, dijo que esta Legislatura tiene una gran responsabilidad con los guanajuatenses, por lo que se requerirá todo el talento, profesionalismo y compromiso de sus integrantes, quienes deberán tener voluntad de diálogo para construir acuerdos en beneficio de la gente.

Añadió que este nuevo Congreso, debe ser cercano y abierto a la población, además de promover leyes para que Guanajuato siga avanzando en su desarrollo.

Composición de la Mesa Directiva

  La Mesa Directiva de la legislatura quedó integrada, con: Armando Rangel Hernández (PAN, distrito II), como presidente; Cuauhtémoc Becerra González (Morena, Distrito XIV), vicepresidente; Noemí Márquez Márquez (PAN, Distrito X), primera secretaria; Janet Melanie Murillo Chávez (PAN, Distrito XIII), segunda secretaria, Gustavo Adolfo Alfaro Reyes (PRI, plurinominal), prosecretario.

Durante la sesión se llevó a cabo la toma de protesta legal de las y los diputados electos, así como la declaración de constitución de Grupos Parlamentarios e integración de representaciones Parlamentarias.

Sinhue Rodríguez manifestó respeto a los poderes públicos

La nueva legislatura estará vigente hasta septiembre del 2024