El Inquisidor : Luego del “2 de junio”, el reto es cumplir las promesas de campaña. MORENA impugna la elección municipal a la alcaldía de Acámbaro. Que ya inicia la entrega-recepción entre los Gobiernos 2021-24 y 2024-27. Al terminar el trienio en Acámbaro, se nombran encargados de Despacho.

HOLA MIS AMIGOS.- Tras la elección presidencial, en donde Claudia Sheinbaum (MORENA) recibió más de 35 millones de votos, es de destacarse que la cifra ha causado sorpresa e incredulidad, debido a una jornada comicial de Estado, ooorale!!!. En forma previa a la elección y sobre todo el domingo 2 de junio, estuvieron muy activos en todo el país los denominados “Servidores de la Nación”, que es el grupo electoral directo del primer mandatario Andrés Manuel López Obrador. Su labor, “con dinero en mano” –y cuyo origen no es muy claro-, consistió en asegurar el triunfo de Sheinbaum; como también que el Senado y la Cámara de Diputados Federales fuera afín al Gobierno federal del período 2024-2030. Así, al final del recuento de los sufragios, el Partido de MORENA logró mayoría. ¡Qué casualidad!. Sí hubo votación a favor del Partido en el Gobierno, pero la abultada cifra es motivo de sospecha. Pero, dejemos el tema y vayamos a las acciones irresponsables de nuestros politicazos marca diablo, esos que creen que con ‘comprar la voluntad del pueblo’ para que voten por ellos, quedan ‘absueltos por la historia’, gachos!:

1.- Luego del “2 de junio”, el reto es cumplir las promesas de campaña.- Claudia “La Pollita” Silva, luego del triunfo del 2 de junio en la elección para la alcaldía de Acámbaro, enfrenta el reto de cumplir con lo ofrecido a la población. Lo bueno, es que así lo reconoce. En entrevistas para el Noticiero “El Ciudadano”, primero como candidata, planteó la necesidad de fortalecer el núcleo familiar; trabajar en proyectos de desarrollo urbano, incluyendo el de la movilidad; mejorar la seguridad pública; ampliar la atención a la mujer y generar apoyos para los emprendedores; fomentar el deporte e impulsar acciones a favor del campo, la ganadería y la pesca, a la vez de ayudar a los grupos vulnerables; fortalecer el turismo y la cultura; no aumentar las tarifas del agua potable y el predial y, entre otros rubros, mejorar los servicios de salud. A su vez y ya como edil electa, en el mismo Noticiero, reiteró lo ofrecido en campaña y agregó que también trabajará en tener un Gobierno incluyente; nombrar a funcionarios con el perfil requerido para los cargos públicos y proteger el medio ambiente; rehabilitar los caminos rurales y gestionar el mantenimiento para las carreteras regionales que confluyen con Acámbaro, así como asfaltar calles y gestionar más recursos con el Estado y la Federación. Todo ello, dijo Silva Campos, quedará en un Plan de Trabajo para el período 2024-2027 que será presentado el 10 de octubre próximo durante la toma de posesión del nuevo Ayuntamiento. La idea es complementar el Plan local con el estatal que presentó la Gobernadora electa, Libia García. Desde luego que, como se cita, cumplir las promesas de campaña es el reto. 

Claudia Silva declaró que cumplirá con las promesas de la campaña 2024

2.- MORENA impugna la elección municipal a la alcaldía de Acámbaro.- Olga Tirado, excandidata a la alcaldía, en compañía de los Regidores del período 2024-2027 y de sus abogados, en una conferencia con las prensa’s (de hacer tortillas), denunció que por irregularidades en la elección del “2 de junio”, entre ellas, el uso de recursos públicos para la ‘compra’ de votos, el Partido de MORENA impugna la elección ante los tribunales electorales. La finalidad es que se anule el resultado y se ordene una elección extraordinaria, pero en donde no participe Claudia “La Pollita” Silva. Esto es independiente de otras demandas legales que, dijo, ya presentó su Partido ante el Ministerio Público por la entrega de apoyos -como tinacos y calentadores solares-, con dinero proveniente del erario público. Debido a ello, resaltó, hubo condicionamiento para votar por la coalición que integraron el PAN, PRI y el PRD. Olga Tirado confió en que las denuncias prosperen y haya una nueva elección municipal. Todo ello sin embargo, aclaró, antes del 10 de octubre que es cuando entra en funciones el Cabildo 2024-2027. La queja de MORENA se basa en la ley electoral y por ello espera que el veredicto del o los tribunales electorales le sea favorable. Veremos qué sucede.

Olga Tirado y los Regidores del Cabildo 24-27 anunciaron que buscan anular la elección del “2 de junio”

3.- Que ya inicia la entrega-recepción entre los Gobiernos 2021-24 y 2024-27.- De acuerdo con el período establecido para este propósito, en esta semana inicia el proceso de la entrega-recepción del Gobierno del período 2021-2024 con el del Ayuntamiento 2024-2027. Es una exigencia que no puede dejarse de lado, aun cuando Silva Campos ganó la reelección y seguirá al frente de la administración municipal. Para este proceso se forma una Comisión con Regidores entrantes y salientes y participa también la Contraloría. De todo el proceso, se integra un expediente que consigna el estado actual del Gobierno saliente. El nuevo Gobierno, desde luego, lo recibe y lo consigna legalmente en una sesión ordinaria para cumplir con el requisito, pero deseándose que no haya anomalías de por medio. En este aspecto, si las hubiera, la Contraloría debe dar cuenta de ello. Es un asunto delicado porque ahora, con la reelección de la alcaldesa, no debe omitirse nada. Si así llegara a ser el caso, entonces la denuncia debe hacerse inmediatamente y citándose al o los responsables del hecho. De otra forma, habría una especie de autoencubrimiento. Si en condiciones normales la entrega-recepción es exigente, con una reelección lo es más. Aguas!!!.

La entrega-recepción del Gobierno acambarense inicia desde el 19 de junio, siendo un proceso delicado

4.- Al terminar el trienio en Acámbaro, se nombran encargados de Despacho.- Ya van tres encargados de despacho los que se han nombrado en estos días en el Gobierno local. Uno, en la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo con Baruc Camacho Zamora, quien al inicio del período fue Secretario del Ayuntamiento durante unas semanas; dos, en Planeación Municipal se tiene a Filemón Gómez -el famoso Fili-, quien fuera candidato hace tres años por el Partido de Redes Ciudadanas y también exmilitante del PRD, y tres, en la Dirección de la Casa de la Cultura quedó  Oziel García, quien era el titular de Planeación Municipal. Suple en el cargo de la Casa de la Cultura a José Narváez Sánchez. En esta última área, Oziel García estará en funciones hasta el 9 de octubre cuando se integre como Regidor del Ayuntamiento 2024-2027. Es el tercer titular que se nombra en la Casa de la Cultura, lo que obliga a buscar y a definir a un buen servidor público que la sepa conducir. De los organismos descentralizados es el que más problemas ha tenido por la falta de un funcionario adecuado. Aquí mismo, en tres meses y medio, aproximadamente, Oziel cuando menos habrá de ‘limpiar lo que tenga qué limpiar’ para allanar el camino a un nuevo responsable, esperando que ahora sí lo sea por tres años seguidos. En fin, estos tres encargados tienen la misión de “hacer mucho en poco tiempo”, pero bien!. Ojalá.

Oziel García estará unos tres meses y medio como titular de la Casa de la Cultura

Para concluir con el tema de la abultada votación a favor del Partido Oficial, es de destacar que a los “Servidores de la Nación”, que son todo menos eso, ‘se les pasó la mano’ al conseguir votos “de más” para MORENA. Los “Servidores” son parte de un modelo político y electoral con la función de respaldar en todo al Presidente, igual que lo tenía y aplicó Ignacio Lula da Silva en Brasil. Es una “estructura” que ofrece buenos resultados. Claro, están con ‘salario’ y de tiempo completo para atender toda clase de asuntos que necesite el Jefe. Trabajaron incluso durante la pandemia del COVID-19, en donde fueron una verdadera calamidad en los módulos para la vacunación, obstruyendo la buena labor del personal de salud. Ahora, en lo político y también en la entrega de recursos de los programas sociales, los “Servidores de la Nación” son un grupo cada vez más eficaz. Ciudadanas y ciudadanos en diferentes regiones de la República Mexicana dieron cuenta de su “trabajo” electoral. Lo hicieron ‘en secreto’, o mejor dicho, “bajo el agua”, pero aun así fueron detectados como mapaches electorales. El resultado final con los más de 35 millones de votos, desafortunadamente, ‘no cuadra’ en la lógica de una votación nacional como la de México. Y que conste: la cifra deja sorpresa e incredulidad!. Sin duda. Bueno y por hoy y si tienen tele digital, allí se ven. Suerte y hasta la próxima. Saludos.

Descarga AQUÍ el archivo en PDF