El Inquisidor: Los integrantes del Cabildo 2024-2027 reciben sus constancias de mayoría. Ya preparan el Plan de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial. El PRI, sin regidor en el Ayuntamiento de Acámbaro; el PRD perdió el registro. Terminó el interinato municipal del Profesor Benjamín Tapia Canchola.

HOLA MIS AMIGOS.- En el problema de la devaluación del peso ante el dólar, es de mencionarse que el deslizamiento logró contenerse, pero no estabilizarse. Entre el lunes 3 y el miércoles 12 de junio, la moneda osciló entre los 16.96 y los 18.76 pesos, lo que pudo ser mayor debido a las declaraciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre sus 14 reformas políticas, entre ellas, la de la Suprema Corte de Justicia. Ya Claudia Sheinbaum había tranquilizado a los ‘hombres de dinero’ tanto de los mercados locales como extranjeros debido a la incertidumbre que generó su triunfo en las urnas el 2 de junio, pero el Presidente, fiel a su marcada animadversión hacia los empresarios, provocó más inestabilidad por insistir en sus reformas. Y así, a la fecha, la devaluación continúa. Y mientras todo esto sucedía, el mismo lunes 3 de junio -a unas horas del triunfo de Sheinbaum Pardo, perteneciente al Partido de MORENA-, el Banco Mundial (BM) otorgaba una línea de crédito a México por 1 mil millones de dólares, un asunto del que nunca informó el Gobierno federal, qué barbaridad!!!. Pero, dejemos el asunto y vayamos a las acciones irresponsables de nuestros politicazos marca diablo, esos que creen que el pueblo está para soportarlo todo, incluso sus caprichos, gachos!:

1.- Los integrantes del Cabildo 2024-2027 reciben sus constancias de mayoría.- Una vez concluido el cómputo de los votos registrados en las urnas el 2 de junio, el Comité Municipal Electoral entregó las constancias a los ganadores en Acámbaro. De esta forma, ya con la estadística y la aplicación de la fórmula que permite establecer las posiciones, el nuevo Ayuntamiento quedó integrado con 5 Regidores del PAN; 5 de MORENA; 1 del MOVIMIENTO CIUDADANO y 1 del PT. La lista incluye a CLAUDIA SILVA CAMPOS, PRESIDENTE MUNICIPAL; CIRENIA MARTINEZ DOMINGUEZ y ALFREDO ORDONEZ LÓPEZ, SÍNDICOS; REGIDORES: RENÉ MANDUJANO TINAJERO, SELENE GONZÁLEZ COSS, HUMBERTO MOLINA HERRERA, HOSSANA MENDOZA BENÍTEZ y OZIEL GARCÍA GUERRERO. Todos son del PAN, mientras que por MORENA figuran: SALVADOR JIMÉNEZ ZEPEDA, JESSICA JUDIT HERNÁNDEZ PÉREZ, ALAN PAUL MORA ARREOLA y MARTHA CECILIA GARCÍA TAPIA, así como JULIO CÉSAR VEGA MALINDO. Por el MC: MARÍA ROSAURA JUAREZ, y por el PT: SARA ELIA MESA RODRIGUEZ. Con el PT precisamente, se aplicó el principio de la equidad de género, por lo que salió Jesús Argueta Gómez, el “Jesusito de Chihuahua” -ubicado en la primera posición de la planilla petista-, e ingresó la Profesora ELIA MESA. El nuevo Cabildo toma posesión el próximo 10 de octubre. Ooorale!!!.

Los síndicos y los regidores que ganaron en Acámbaro el 2 de junio, ya disponen del documento que los acredita legalmente

2.- Ya preparan el Plan de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial.- Mediante cinco talleres, el Gobierno Municipal que encabeza la Alcaldesa Constitucional del período 2021-2024, Claudia “La Pollita” Silva, lleva a cabo el proceso para elaborar el Plan de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (PMDUOET, por su siglas), bien!!!. Sin duda, es un documento necesario que con el apoyo del Gobierno estatal habrá de redundar en beneficio de la población. Con el documento, se analiza el estado actual del municipio, pero también su pasado y sobre todo, la idea de proyectarse hacia el futuro, en este caso, hacia el año 2040. Sería un complemento del Plan Estatal del 2050 que elaboró el Gobierno estatal el año pasado. De esta manera, Acámbaro dispondría de apoyo financiero por medio de diversos programas, incluyendo el de movilidad (o vialidad). Lo bueno, es que habrá una continuidad en el Gobierno local y la aplicación del documento será inmediata. El Plan debe estar listo antes de concluir el actual trienio y de ser así, el Ayuntamiento 2024-2027 ya lo tendrá disponible para su ‘apretada’ agenda de trabajo. Ojalá.

El Plan de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial estará listo antes de septiembre

3.- El PRI, sin regidor en el Ayuntamiento de Acámbaro; el PRD perdió el registro.- Si bien surgió la Coalición PAN-PRI-PRD que apoyó a Claudia “La Pollita” Silva, el resultado favoreció más al PAN tras la jornada electoral del 2 de junio, que obtuvo 19,911 sufragios; el PRI 1,574 y el PRD 611. En total, la Coalición recibió 22,096 votos. Pero, los sufragios del PRI y el PRD quedaron integrados a la Coalición y no se contabilizan por separado, de tal manera que en el porcentaje general, el PAN fue el más beneficiado. De esta manera, el PRI no consiguió una regiduría como lo pretendía. Es la primera ocasión en la historia de este Partido -desde 1929-, que a nivel municipal no tendrá un regidor en el Cabildo, tómala!. En cuando al PRD, éste perdió el registro a nivel nacional, qué barbaridad!!!. Dos institutos políticos que en Acámbaro llegaron a hacer una Coalición para llevar a la Alcaldía en el período 2009-2012 a Gerardo “El Pollito” Silva, el hermano de mi Claus, ahora están en crisis. Y ni modo, la voluntad del heroico y sufrido pueblo de Acámbaro dispuso que no tuvieran una representación en el Ayuntamiento, el PRI; y otro, el PRD, que desapareció del escenario nacional. Ni modo!.

El PRI no tendrá regidor en el Cabildo de Acámbaro y el PRD desapareció del escenario nacional

4.- Terminó el Interinato Municipal del Profesor Benjamín Tapia Canchola.- De acuerdo a lo autorizado por el Ayuntamiento, el Profesor Benjamín Tapia cumplió los 70 días como interino, en tanto que la Alcaldesa Claudia “La Pollita” Silva pidió licencia para buscar y conseguir la reelección. El interinato duró del 26 de marzo al 5 de junio de 2024, lográndose el propósito de imprimirle continuidad a los programas y las acciones municipales. Fue un interinato sin sobresaltos, si bien así pudiera calificarse. Actualmente, Tapia Canchola ya se reintegró a la Dirección de Desarrollo Rural en donde ha estado a lo largo del trienio 2021-2024, a fin de terminar también el período. El área ha sido una de las estratégicas por el tipo de programas que aplica en beneficio de los hombres y las mujeres del campo, cuyo sector enfrenta la severa sequía que afecta al país y al Estado de Guanajuato. La Dirección de Desarrollo Rural ya dispone otra vez de titular. Bien. 

Benjamín Tapia cumplió positivamente con el interinato; ya se reintegró a sus funciones Claudia Silva

Para concluir con el tema de la devaluación del peso y del otorgamiento de una línea de crédito del Banco Mundial a México por 1 mil millones de dólares, es de destacarse que esto último se supo porque el viernes 7 lo anunció el propio BM. En México, el Gobierno federal no dijo nada a través de la Secretaría de Hacienda ni tampoco lo hizo el Banco de México (Banxico). El Presidente López Obrador, quien siempre declaró que no aceptaría créditos del extranjero ni endeudaría más al país, cedió ante las presiones políticas y debió aceptar el “apoyo”, el cual se asignará a disque programas de desarrollo financiero. De esta forma, con el deslizamiento del peso y el endeudamiento de México, incluyendo fuga de capitales, el Gobierno federal ‘se mueve’ en una “línea” muy peligrosa que podría desembocar en una crisis de fin de sexenio. Es más, se sabe que el deslizamiento de la moneda seguirá y el endeudamiento externo llegó en estos días a los 129 mil 311.4 millones de dólares, todo lo cual impacta en la economía nacional, aguas!. Bueno y por hoy y si tienen tele digital, allí se ven. Suerte y hasta la próxima. Saludos!.

Descarga AQUÍ el archivo en PDF