Efemérides de Acámbaro y Guanajuato Del 14 al 20 de febrero de 2022

Colaboración:

Asociación de Cronistas del Estado de Guanajuato,

“Dr. Isauro Rionda Arreguín”, A.C.

1.- 14 de febrero de 1831.- En varios municipios del Estado de Guanajuato, es recordado el aniversario luctuoso del General Insurgente Vicente Guerrero, uno de los consumadores de la Independencia Nacional de México. 

2.- 15 de febrero de 1858.- Llega el Presidente Benito Juárez al pueblo de Purísima, Gto., en compañía de Guillermo Prieto, León Guzmán, Manuel Doblado y Manuel Ruíz. Son recibidos por una multitud delirante e ingresaron al pueblo por la calle Buenavista o Real de León, hoy calle Hidalgo.

3.- 16 de febrero de 2014.- Entra en vigor el Decreto No. 87 de la LXII Legislatura Estatal sobre la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato y los Municipios. Garantiza el disponer precisamente de información de interés público a favor de las y los ciudadanos.

4.- 17 de febrero de 1984.- Según el Decreto No. 147 que reforma y adiciona la Constitución Política del Estado de Guanajuato, Acámbaro es ratificado como municipio de la entidad federativa.

5.- 18 de febrero de 1903.- Muere en la ciudad de Celaya el General Florencio Antillón Moreno, quien fue un destacado militar de la República y Gobernador de Guanajuato del 17 de septiembre de 1867 al 31 de diciembre de 1876.

6.- 19 de febrero.- Se conmemora el “Día del Ejército”, por lo cual el Ayuntamiento de Acámbaro en turno realiza un reconocimiento al trabajo de la institución nacional.  

7.- 20 de febrero de 1561.- En lo que hoy es el municipio de Irapuato, Gto., se funda la conocida Estancia de Temascatío.