A nivel estatal, presentan en Acámbaro la APP “Mi Monarca”; es para monitorear al lepidóptero

Acámbaro, Gto.- Con la presencia de autoridades estatales, municipales y legislativas, se llevó a cabo en esta ciudad, la presentación y lanzamiento, a nivel estatal, de la Aplicación “Mi Monarca”.

Es una herramienta digital que sirve para el monitoreo en tiempo real de la mariposa monarca, durante su migración de otoño. La presentación tuvo lugar en las instalaciones del Instituto Municipal de la Cultura de Acámbaro (IMCA), donde destacó la presencia de la Alcaldesa Claudia Silva Campos. Asistió la Secretaria del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato, María Isabel Ortiz Mantilla; y la Diputada Federal por el Distrito 14, Esther Mandujano Tinajero. También estuvieron representantes de los gobiernos de Jerécuaro y Villagrán.

Silva campos refirió que esta aplicación es muy importante como una herramienta tecnológica que permitirá monitorear el recorrido que hacen las mariposas monarca en su tránsito hacia los santuarios ubicados en Michoacán.

La aplicación permite capturar datos que servirán para conocer más sobre este lepidóptero y la costumbre que tienen para viajar más de 4,500 kilómetros, año con año, desde el norte de América hasta Michoacán.

Dijo que el municipio de Acámbaro se siente honrado con el título que hoy recibe, que es el la “Puerta de entrada al Santuario de la Mariposa Monarca”.

Necesario, conservar los espacios de la Monarca

La titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado, Isabel Ortiz, dijo que es necesario conservar los espacios a donde arriba la mariposa monarca. Por ello, el lanzamiento de esta aplicación es a un nivel nacional e internacional.

Ortiz Mantilla urgió a proteger a la mariposa, ya que este año ha sido catalogada como una especie en peligro de extinción. Y subrayó: “Es necesario empezar actuar, redoblando esfuerzos, tomando en cuenta que este insecto es un polinizador y su labor es esencia para la preservación de los ecosistemas y la diversidad genética de las plantas”.

Gratuita, la novedosa aplicación

Isabel Ortiz solicitó el apoyo del público en general para utilizar esta aplicación que es gratuita y que servirá para que toda la información que capte la ciudadanía sobre el trayecto de la mariposa monarca, permita conocer factores que ayuden a protegerla, o bien, le afecten como especie.

Se firmó el convenio para el monitoreo de la monarca en Acámbaro

Que el municipio y el estado unen esfuerzos a favor del lepidóptero

La aplicación es gratuita y ayuda a proteger a la bella mariposa

Claudia Silva agradeció el título de Acámbaro como la “Puerta de entrada al Santuario de la Monarca”